Facilitación sexual desde la perspectiva decolonial
PDF

Palabras clave

Discapacidad
Sexualidades
Facilitación Sexual
Decolonialidad
Anticapacitismo Handicap
Sexuality
Sexual Facilitation
Decoloniality
Anti-ableism

Resumen

Sentipensar la facilitación sexual desde un proceso decolonizador situado nos ha permitido reflexionar singular y colectivamente en torno a una temática compleja, como lo es la relación discapacidad - sexualidad con especificidad en la facilitación sexual en Uruguay. En la presente reseña, les invito a transitar por una síntesis y estado del arte de algunos aspectos surgidos de la investigación realizada en co-labor (ocho participantes), titulada “"Discapacidad" y "sexualidad" desde un proceso decolonizador situado. Sentipensando la facilitación sexual para “personas en situación de discapacidad”. Para el despliegue de la misma, nos posicionamos en lo teórico-metodológico, ético-político y epistemológico-ontológico desde la perspectiva decolonial, dando cuenta de formas otras de ser/estar, saber y poder. A través de diálogos de saberes, tertulias, entrevistas y encuestas online, en una procesualidad y devenir constantes, fuimos tomando contacto con la temática desde nuestras esencias y existencias, ampliando nuestros campos de los posibles como seres plurales en estas sociedades modernas coloniales, cargadas de prenociones, capacitismos y patriarcalismos. Las líneas que siguen a continuación están escritas en primera persona, cómo reflexiones singularizadas, sin desconocer la riqueza de la pluralidad de y en este entramado.

PDF