Una propuesta para el estudio empírico de las sensibilidades sociales en el mundo del trabajo, desde la Sociología de los Cuerpos/Emociones
pdf

Palabras clave

Sensibilidades
Cuerpos
Emociones
Trabajos
Capitalismo Sensibilities
Bodies
Emotions
Works
Capitalism

Resumen

Este artículo presenta un marco analítico para el estudio empírico de las sensibilidades sociales en el mundo del trabajo, desde la Sociología de los Cuerpos/Emociones.  Se argumenta que las sensibilidades, entendidas como prácticas del sentir, son cruciales para comprender la articulación entre las estructuras sociales y las experiencias de los agentes, en el marco de relaciones capitalistas de producción/reproducción.  Particularmente, el objetivo es sistematizar un esquema analítico (teórico y empírico) que permite comprender las sensibilidades como nodo articulador de la extracción de energías, la regulación de las sensaciones y la instalación de mecanismos de soportabilidad social. Para ello, se operacionalizó en dos dimensiones: socio-estructural y cognitivo-afectiva.

pdf